Entradas

Venezuela llamada por Critobal Cólon "Tierra de gracia"

Cuando Cristóbal Colón llegó al oriente de Venezuela desde la isla de Trinidad, entró en el caudal del Orinoco sin saber si era un río o era mar. En la carta que escribió a los reyes cátolicos de la península iberica. La que ahora llamamos España. En una de sus cartas Colon escribio que de ser un río lo que el estaba viendo, tenia que venir del mismisimo paraíso terrenal y sin duda era la prueba de un "nuevo mundo". Un mundo que el entendió era desconocido para los europeos.  En esa época cuando el gran Capitán vió las poblaciones indigenas que tenían cultivos y tenían una estructura social se sorprendió y también describió la belleza de los habiatantes del lugar destacando la apariencia que tenían. Lamentablemente con la llegada de aquellos conquistadores el hambre por las "riquezas" consideradas en el pensamiento europeo, como el oro, desataron una invasión que terminó diesmando las culturas y comentiendo un genocidio en el nuevo mundo. El espiritu de aquellos cab...

Adaptación climática en medio de la sexta extinción y las migraciones forzadas.

Imagen
La adaptación al cambio climático es una necesidad mas que un mensaje de moda que se habla en las redes.  En los últimos años los daños de los cambios climáticos en la vida humana y natural están causando estragos que son difícil de contabilizar por la perdida de especies y biodiversidad en el mundo. Según la pagina del ministerio de transición ecológica de España:  " El cambio climático se considera una de las cinco presiones principales que impulsan la pérdida de la biodiversidad en el mundo, junto con la pérdida de hábitats, la sobreexplotación, la contaminación y las especies exóticas invasoras.  No es solamente el humano el que se tiene que adaptar a un mundo donde las carencias de biodiversidad cada día crecen. Estamos hablando entonces  de la sexta extinción que vive nuestro planeta tierra. El portal Iberdrola tiene un interesante artículo sobre este tema resaltando: "   Las cinco (extinciones) anteriores se han desarrollado en los últ...

Venezuela paradójicamente se adelantó a la era post petrolera

 Aunque las causas de la escases de combustible en Venezuela son multifactoriales y los ciudadanos de muchos estados del país prácticamente derrochan su vida en largas colas por unos litros de gasolina  El hecho concreto es que la mente del venezolano ha tenido que adaptarse a una escasez de movilidad y al desafío de tratar de volver a ser productivo a pesar de la dificultad de trasladarse y de trasladar cargas entre los estados. En medio de esta profunda crisis económica y social además de hidrocarburos -que ya lleva años en Venezuela- hay personas que han optado por buscar soluciones a sus problemas adquiriendo vehículos eléctricos y en muy poca cantidad híbridos. pequeñas motos comienzan a ser vendidas en el mercado de algunos estados.  Este cambio de paradigma para una cultura acostumbrada por más de un siglo a tener hidrocarburos económicos ha impulsado a ver las energías alternativas como la única vía para poder seguir la vida. En el estado Mérida que por años ...

Terremoto en Turquía y Siria

  La esperanza se convierte en desesperación en Turquía y Siria 72 horas después de los terremotos Mientras los rescatistas continúan trabajando frenéticamente para salvar a los sobrevivientes de los escombros de los edificios derrumbados, las posibilidades de encontrar a muchas más personas con vida se están desvaneciendo rápidamente más de 72 horas después de los devastadores terremotos. Los reporteros de Al Jazeera te traen lo último de Kahramanmaras y Gaziantep, Turquía y Harem, Siria. Lea más  aquí .

5 apps que te ayudarán a reducir tu huella de carbono

Imagen
  Para nadie es un secreto que el cambio climático está afectando al mundo entero, y la principal causa de ello es el uso de combustibles fósiles para generar energía, electricidad, e incluso se utiliza para poder transportarnos.   Una de las formas para lograr reducir nuestra huella de carbono y el consumo energético que generamos, es empezar con acciones pequeñas que ayuden a reducir este impacto. Las pequeñas acciones pueden comenzar, desde escoger, con un comparador , las mejores comercializadoras de luz sostenibles , hasta eliminar tus correos de la bandeja de entrada, reduciendo así tu impacto ambiental.   A continuación, te explicamos cómo puedes, reducir tu huella de carbono con estos 5 recursos digitales:    Cleanfox   Es una herramienta disponible para tu celular, que te permite disminuir tu huella de carbono, con tan solo limpiar tu bandeja de entrada, eliminando correos que no necesitas y que pueden estar ocupando espacio en tu mail, sin ning...

5G verde: más consumo pero sin destruir el planeta

Imagen
  La revolución prometida del 5G El mundo ha apostado por la recuperación económica tras la pandemia mundial de coronavirus con dos puntos fuertes. La digitalización de la economía mediante la transformación de las redes con la tecnología 5G y la transición ecológica. De esta forma se quieren optimizar los servicios y técnicas en salud, industria, gestión urbana y movilidad. De esta forma se pretende conseguir combatir también el cambio climático. Mientras todo esto sucede, el campo de las telecomunicaciones necesita ocuparse del consumo de energía que va a necesitar. ¿Es realmente posible extender las redes 5G sin impactar gravemente al entorno? ¿Cómo aumentar el consumo de datos sin utilizar más recursos naturales de los que estamos gastando ahora? ¿Qué es el 5G? El 5G es la quinta generación de los estándares y tecnologías de comunicación inalámbrica, el   internet que usan dispositivos como el celular smartphone para permitir al usuario una conexión a la red en cualquier ...

Cocinas solares una soluciona a la crisis energética venezolana

Imagen
 Mientras la escasez de gas doméstico y la grave situación de la electricidad en Venezuela avanza, se abren nuevas oportunidades para algunas comunidades que han sido empujadas a cocinar con leña como medida de subsistencia. Por: Marcial Barrios En diversos países del mundo el uso de leña para cocinar se ha convertido en un verdadero problema ecológico por la devastación de los bosques, desertificando zonas y aumentando los potenciales problemas del cambio climático al aumentar las temperaturas por la desaparición de dichos bosques. Estos países como Haití y ahora Venezuela sufren una grave crisis energética que ha impulsado a miles de personas a cocinar con leña. Ante esta problemática existen diversas soluciones como la cocina solar. Esta cocinas de diversos tipos existen desde las caseras hasta las mas tecnificadas utilizadas inclusive en restaurantes en Finlandia.                                 ...