Entradas

Denuncian ecocidio por ampliación de autopista Francisco Fajardo

Habitantes de San Pedro, en conjunto con los de otras parroquias de Caracas, denunciaron la destrucción de más de 700 árboles a causa de la ampliación de la autopista Francisco Fajardo. Exigen al Ministerio para Transporte Terrestre y Obras Públicas que suspenda la destrucción del ecosistema y escuche la opinión de los caraqueños. Carlos Julio Rojas, coordinador de Frente en Defensa del Norte de Caracas, explicó que en el proceso de ampliación de la autopista Francisco Fajardo tienen planificado cortar más de 700 árboles sólo en la zona de abarca la parroquia San Pedro, lo que, a su juicio, debe ser considerado un ecocidio. "El ministro Haiman El Troudi le mintió a los caraqueños afirmando que las obras tendrán un mínimo impacto ambiental, están destruyendo la naturaleza en nuestras narices. Los árboles no son trasplantados sino cortados", dijo. Rojas señaló que los caraqueños apoyan los desarrollos urbanos y la creación de nuevas vías de comunicación pero respetan...

Asesinan a uno de los Titanes de Cahacaracual en Margarita

Imagen
Comunidad de El Horcón denuncia crimen ambiental en Chacaracual Por:  Daniel Delgado CNP 9983. La comunidad de El Horcón manifestó su preocupación por un crimen ambiental cometido en la zona, como fue el mutilamiento de uno de los “Titanes de Cahacaracual”, hecho ocurrido el 12 de marzo. Los voceros Pedro Nass y Lourdes Torres-Sorando informaron que Los Titanes de Chacaracual son dos enormes y centenarios Guayacanes (Guaicumofficinale), que se encuentran ubicados sobre el cauce de la quebrada de Chacaracual, actualmente bajo explotación por la arenera el Manglillo, ubicada al sur del la Península de Macanao. “A uno de los Titanes les fue mutilado el corazón con una motosierra. Por esta razón, estamos formando un movimiento en pro de Los Titanes de Chacaracual y solicitando que se declaren patrimonio natural del municipio”, enfatizaron. Agregaron que la especie está declarada en el Llibro Rojo de la Flora de Venezuela como especie amenazada en riesgo de extinción...

Entendiendo el desarrollo sustentable para Venezuela

Imagen
Entendiendo el desarrollo sustentable Por: Marcial Barrios Sec. Desarrollo Sustentable Movev-DC El desarrollo sustentable es la base fundacional de los movimientos verdes del mundo. Esto incluye lo moral, económico, social, político, científico. Entendiendo que el desarrollo sustentable se genera desde la esencia de un ser moralmente “sustentable” capaz de realizar acciones de respeto con el ambiente y sus seres, con un objetivo de desarrollo sano tomando en cuenta todos los seres de la vida y respetando los elementos de la naturaleza como agua, tierra y aire. Moral verde El fortalecimiento de la moral verde, comprendida en un individuo con códigos ecológicos, se convierte este hecho en nuestro primer gran reto enfocado principalmente en el desarrollo de aquellos líderes que tendrán que propagar una conciencia ecológica que fortalezca la ya existente conciencia ciudadana. Entonces, la educación eco-ciudadana es el primer factor de cambio e introspección del ser hac...

Becas estudiantiles para venezolanos especalistas en medios de comunicación

Imagen
Alemania: Becas Para Pregrado y Maestría en Varios Temas MHMK, Macromedia University for Media and Communication Publicado en  16 febrero, 2015  por  Becas Para Venezolanos Becas Para Venezolanos: Macromedia University for Media and Communication otorga becas parciales para estudiantes internacionales para llevar a cabo el programa de maestría en Medios y Gestión de la Comunicación, Medios de Comunicación y Diseño. Hay dos tipos diferentes de becas otorgadas, una es la beca basada en la necesidad del aspirante y la otra es la beca basada en el mérito del estudiante. La beca está disponible para un año académico y se extenderá si se reconfirmaron las calificaciones y el compromiso de las demandantes. Enlace: becas para venezolanos otro enlace de interes:  Becas

París propone Olimpiadas ecológicas para 2024

Imagen
El COI financiará 1.800 de los 6.000 millones de euros que están previsto invertirse. Boston y Roma también aspiran a organizar el evento Publicado el 12 de febrero de 2015, por José Ramón García EFE París dio hoy “un paso decisivo” para pedir los Juegos Olímpicos de 2024 con la presentación de un informe de viabilidad que preconiza una candidatura “ecológica y económica” y que será votada en abril próximo. La alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, recibió el informe elaborado por las instancias deportivas del país, que han concluido que la organización de los Juegos sería beneficiosa para el país, al tiempo que señalan que las opciones galas de victoria son reales. Con esos elementos, Hidalgo, hasta ahora algo reticente a lanzarse en la carrera olímpica, consideró que “se dan las condiciones” para hacerlo. La alcaldesa había puesto en noviembre pasado una serie de condiciones para dar luz verde a la candidatura y hoy señaló que “se han cumplido”. En primer...

Nuevas energías en el Movimiento Ecológico de Venezuela

Imagen
Electas nuevas autoridades de Movev Caracas   Por: Marcial Barrios Luego de las elecciones internas este domingo, con nuevas caras y espíritus renovados el Movimiento Ecológico de Venezuela inicia en Caracas el replanteamiento de sus estrategias políticas estrenando un equipo multidisciplinario enfocado en las propuestas para colocar a la capital de Venezuela entre las más competitivas de Latinoamérica en el tema de sustentabilidad y ecología. El primer partido verde de Venezuela a su vez anuncia un llamado a la población de las 22 parroquias para que se unan a los planes y propuestas que el Movev viene impulsando desde hace ya más de 7 años. Para inscribirte o ser aliado del partido verde de Venezuela solo debes iniciar un contacto con José Alejandro López enviando un correo electrónico: movev_dc@hotmail.com o llamar al 04242648226. ¡Únete a la causa ecológica, sigue la ruta del girasol!

Nuevos estudios de la Fundación de Estudios Avanzados de Buenos Aires

Fundación de Estudios Avanzados de Buenos Aires PROGRAMA AMBIENTE, ECONOMÍA Y SOCIEDAD Buenos Aires – Argentina II Curso Internacional de Posgrado de Ordenamiento Territorial Trimestral a distancia del 10 de marzo al 15 de mayo de 2015 DIRIGIDO A : graduados universitarios interesados en una capacitación, especialización o perfeccionamiento en metodología y práctica del Ordenamiento Territorial con un enfoque interdisciplinario (ciencias básicas, aplicadas, sociales y humanas). OBJETIVOS:  se espera que a la finalización del curso, los participantes estén en condiciones de elaborar profesionalmente un estudio de Ordenamiento Territorial. DIRECTORES:  Horacio Fazio y Domingo Gómez Orea COORDINACIÓN ACADÉMICA:  María Teresa y Alejandro Gómez Villarino EQUIPO DOCENTE:  FAZIO Horacio (Univ. de Bs. As.); FERNÄNDEZ Roberto (Univ. de Bs. As. y Mar del Plata); GÓMEZ OREA Domingo (Univ. Politécnica Madrid); GÓMEZ VILLARINO Alejandro (Univ. Politécn...

Realizadas elecciones internas en Movimiento Ecológico de Venezuela en DC

Imagen
Realizadas elecciones internas en Movimiento Ecológico de Venezuela en DC   El Movimiento Ecológico de Venezuela cumpliendo con su filosofía democrática, ha realizado elecciones de base en gran parte del territorio nacional en la búsqueda de dar el ejemplo de respeto y promoción a nuevos liderazgos en avanzada. Por: Marcial Barrios El pasado domingo 1 de febrero en la sede de Caracas, ubicada en la urb. Bello Monte, las autoridades de la comisión nacional del Movev dirigió las elecciones internas quedando conformada de la siguiente manera Zenón Medina (Presidente), Cesar Velázquez, (Secretario General Regional), José López (Secretario de organización regional), Alexander La Torre (Secretario Juvenil Regional), Marcial Barrios (Coordinador de Desarrollo Sustentable), Ciro Guerrero (Secretario Sectorial Regional), y como directores políticos: Simón Pineda, Carolina Velásquez, Franklin Guzmán y José Olivar. Quedando como delegado sectorial Sergio Bracho. Solo hacie...

Socialismo: Pobreza y Autoritarismo

Por: Raúl Zapata La pobreza y el autoritarismo están asociadas fatalmente, al socialismo. Cuando el  Estado toma el control del aparato productivo, cuando asume el proceso de generación de riqueza, desplazando a los particulares, la producción y la productividad decae inexorablemente, así lo dice la historia, de una manera categórica y contundente. La Unión Soviética, Polonia, Cuba, Corea del Norte Etc. Etc. Y por favor no metan en eso a Suiza, Noruega o Dinamarca, todos esos países son de economías capitalistas: los medios de producción están en manos privadas. Que es lo que al fin y al cabo define al capitalismo La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informa que en Paraguay, El Salvador, Colombia, Perú, Chile y Ecuador la pobreza descendió de una manera importante, mientras que en costa rica, Uruguay, Brasil, República Dominicana y Panamá, descendió también, pero levemente. Solamente en Venezuela la pobreza dio un salto del 6,7% hacia ...

Todo apunta a un gran cambio para el 2015

Optimismo versus fatalismo económico y social en 2015 Hay un optimismo necesario que se proyecta en los cambios sociales que se aproximan y aquellos venezolanos que lo apoyen tendrán su merecida recompensa de vivir la reconstrucción de la paz y la prosperidad en Venezuela. Por: Marcial Barrios Más de cinco lustros de la revolución Bolivariana han puesto al pueblo venezolano a pensar en los aciertos y desaciertos de este movimiento político que movió la fibra del pueblo por la promesa policía de erradicar la corrupción y sembrar el petróleo para un mejor mañana. Hoy las promesas rotas han desnudado la realidad y los hechos demuestran una amplia crisis social que cruza transversalmente la moral, la economía, lo social y ambiental del país. Sin embargo, el tiempo de encarar la realidad nos lleva a pensar en la obligación de una gran rectificación y la imperante necesidad  de cambiar los rumbos del país hacia un mejor destino que nos aleje de las alarmantes cifras de desco...

Navidades color petróleo

Imagen
  El precio del petróleo sigue cayendo y marca menos de 68 dólares el WTI, y este desplome no lo ha detenido ni la demanda energética invernal del hemisferio norte Por: Lic. Marcial Barrios Los precios del petróleo continúan su caída  a pesar que se está registrando uno de los inviernos más fríos en los últimos 20 años en el hemisferio norte. Las condiciones climáticas invernales que normalmente habían incrementado los precios del crudo no son suficientes para evitar la catastrófica caída que se aúna a la desaceleración de las economías asiáticas según expertos economistas. La causa  es que Los Estados Unidos de América junto a Canadá han iniciado una explotación energética que los ha puesto como un competidor mas dentro del área de la producción de energías fósiles. Sin embargo, uno de los objetivos de este desarrollo energético es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 30%, pero esta iniciativa a impactado fuertemente en el precio de...

Comunidades del Pao deben emprender adaptación al cambio climático

Imagen
Fuente: EL CARABOBEÑO Las medidas de mitigación y adaptación ante el cambio climático en los sectores rurales de la cuenca del Pao deben ser emprendidas de manera autónoma por comunidades y productores, pero también gestionadas porlas instituciones y organizaciones en el marco de sus funciones. A la conclusión llegaron investigadores del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo (Infaces-UC) y de Fundación La Salle, al término del proyecto “Sistema de Cogestión Comunitaria de Adaptación al Cambio Climático”. Durante los últimos dos años el equipo investigador abordó las comunidades de Pira Pira, Palmar de Paya y Palmarote del municipio Libertador. La propuesta del Sistema de Cogestión está lista y en manos de sus habitantes. “La finalidad es anticiparse a los efectos del cambio climático, utilizando los saberes existentes, y gestionar la aplicación de estrategias factibles”, evaluó la coordinadora del proyecto, Es...

Estación meteorológica ayudará a productores en adaptación al cambio climático

Imagen
Cada 15 minutos es posible obtener datos actualizados sobre distintas variables del clima en la cuenca del río Pao, en Carabobo. De eso se encarga la nueva Estación Meteorológica que funciona en el embalse Pao-Cachinche. El uso de sus estadísticas abrirá beneficios de impacto no solo social, sino académico y técnico. ¿Está lloviendo menos?, ¿o hace más calor?, ¿y la humedad, bajó o subió? Son algunas dudas cuyas respuestas podrán ayudar a los productores agrícolas de Palmar de Paya, San Pedro y Pira-Pira a obtener más información para cumplir con las medidas de adaptación al cambio climático que ya aprendieron, gracias al proyecto de Sistema de Co-gestión Comunitaria. En el aspecto social, la Estación Meteorológica es un aporte potencial a la planificación y operación de la actividad agropecuaria para consumo interno que se lleva a cabo en estas comunidades, aventajó Esmeya Díaz , coordinadora del proyecto de investigación, que adelantan la Universidad de Carabobo y Fundación La ...

Rescatemos el ministerio de ambiente y nuestra visión ecológica

Imagen
jueves, 20 de noviembre de 2014 MEV: Eliminación del Ministerio de Ambiente responde a convenios con China Pastora Medina, vicepresidenta del Movimiento Ecológico de Venezuela, anunció que ya comenzó la recolección de firmas en varios estados del país para solicitar la restitución del Ministerio de Ambiente, asimismo expresó su preocupación por el ecocidio que se está cometiendo en áreas de reservas de administración especial. “Estamos realmente preocupados porque desde que el gobierno tomó la decisión de eliminar el ministerio del Ambiente se ha venido cometiendo graves problemas ambientales en el país, no hay una reacción todavía fuerte por parte de la población; la gente pareciera que no tomara en cuenta lo que significa eliminar el ministerio del Ambiente”. Señaló que la eliminación del ente ambiental responde, fundamentalmente, a convenios del gobierno nacional con trasnacionales chinas. “Al gobierno chino le dieron el control del mapa geológico y las áreas de prote...

La Pre COP Social presenta grandes retos y oportunidades en Venezuela

Imagen
En medio de una gran diatriba nacional por la reciente desaparición del Ministerio del Ambiente, la Pre-Cop Social se desarrollará en Venezuela en los primero días de noviembre en Caracas . Por: Marcial Barrios Venezuela considerado el noveno país con mayor biodiversidad del mundo recibirá delegaciones de diversos países para iniciar el encuentro que anuncia la conferencia de las partes en Cambio Climático (COP 20) que se dará lugar en Lima, Perú. Donde más allá de las controversias se debatirán las soluciones para alcanzar las metas en la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) causantes del calentamiento global y expresado en el denominado cambio climático. La Pre-COP Social, como la bautizaron sus impulsores se desarrollará en un momento donde el tema ambiental se encuentra en crisis por la reciente  desaparición del Ministerio del Ambiente y las crecientes denuncias de PDVSA de contaminación por derrames petroleros en las costas del estado Falcón. El eve...

Analizan cómo promover un acuerdo global frente al cambio climático en 2015

Imagen
CAF y la Unión Europea realizaron el seminario “Mitigación y Adaptación al Cambio Climático” que contó con la participación de expertos internacionales, autoridades nacionales, representantes de empresas públicas, privadas, académicos y periodistas, quienes abordaron temas relacionados con la eficiencia energética, energías renovables, financiamiento verde, entre otros (Caracas, 29 de   octubre de 2014 ).  Con el propósito de aumentar la visibilidad y la reflexión sobre el fenómeno de cambio climático y sus efectos, CAF –banco de desarrollo de América Latina- y la Unión Europea (UE) organizaron el seminario “Mitigación y Adaptación al Cambio Climático” previo a la PreCop que se realizará en Venezuela en el mes de noviembre. Aude Maio-Coliche, Embajadora de la UE, y Luis Enrique Berrizbeitia, Vicepresidente Ejecutivo de CAF, inauguraron el evento que sirvió como escenario para analizar y debatir los retos y oportunidades para lograr un acuerdo global en 2015 en la ...