Entradas

LAS FELICES CARAVANAS POLÍTICAS DEL CO₂

Imagen
Caravanas políticas incrementan la contaminación de nuestro ambiente y promueven las emisiones de gases de efecto invernadero Marcial Barrios Luego del inicio de la campaña electoral para el 23N, comienzan las caravanas de las diversas tendencias políticas a pasearse por Venezuela con la alegría y la apariencia de seguidores de equipos de beisbol, uniformados, en motos, carros, autobuses y pare de contar… Pero, pareciera que la felicidad de la política se transforma en tragedia, cuando vemos que según datos tomados del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente; un litro de gasolina produce 2.5 kilos de CO₂ y una moto o carro consumen aproximadamente un litro de gasolina cada 16 kilómetros, es decir; que en una caravana política con 50 vehículos que transitan por más de 4 horas, consumirían un promedio de 25 litros por vehículo, unos 1.250 litros que se transforman en 3.125 kilos de CO₂ o lo que es lo mismo 3.1 toneladas de gases de efecto invernadero (GEI). Pero el cuento ...

Ecologistas acusan a Venezuela ante la OEA

Imagen
Organización de Estados Americanos http://www.notitarde.com/historico/2008/09/05/pais/pais12.html Caracas, septiembre 4 (Jesús Castro) Como una violación a los Derechos Humanos (DD.HH) calificó el Movimiento Ecológico de Venezuela (MOVEV) la cifra de asesinatos que semana tras semana se producen en Venezuela, por lo cual interpusieron una denuncia ante la OEA contra el actual gobierno por violaciones a los derechos fundamentales del hombre. Según el vocero del movimiento, Marcial Barrios, señaló que la misiva fue recibida por el representante de la OEA en Venezuela, Salvador Rodezno. Esta denuncia irá a la Comisión Política de la multilateral. Barrios explicó que este es el primer paso del Movev para levantar la voz contra la violencia en Venezuela, luego que entre marzo y julio fueran ante el MIJ, Fiscalía General y la AN sin haber sido escuchados. El próximo escalón será ir a la Corte Interamericana de DD.HH.

Cubiertas de bora tres cuartas partes del embalse La Mariposa

INFORMACIÓN CIENTIFICA http://www.cepis.ops-oms.org/bvsacd/eco/012934/012934-01.pdf http://caracas.eluniversal.com/2008/08/27/grccs_art_cubiertas-de-bora-tr_1015719.shtml http://www.tierramerica.info/nota.php?lang=esp&idnews=3044 Cubiertas de bora tres cuartas partes del embalse La Mariposa Autoridades no erradicaron la semilla de la planta y por eso creció de nuevo en el reservorio (Joel Aranguren) Ecologistas denunciaron ineficacia de acciones gubernamentales ANDREÍNA GÓMEZ ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL San Antonio.- Aunque nadie tiene el cálculo exacto, los deportistas que tienen acceso a las aguas del embalse La Mariposa aseguran que un tercio de la represa se ve a todas luces que está cubierto de bora. En abril del año 2007, el Ministerio del Ambiente invirtió 400 mil bolívares fuertes en un operativo de extracción de la planta, donde se utilizaron maquinarias, cuadrillas de a pie y hombres en lanchas, en cuya oportunidad se logró una limpieza de casi el 90 por ciento de las agua...

El comunicador social ¿es social?

Marcial Barrios Parece extraño pensar que en estos días la palabra paz exista aun, mas en los tiempos que los discursos de las personas de nuestro país, tienden a volverse más violentos, radicales y descontrolados. Unos hablan del socialismo; que viene a repartir equitativamente las riquezas para de esta manera distribuir entre todos los venezolanos el producto del trabajo colectivo, poder para las comunidades. Mientras que otros se visten de ángeles vengadores, portadores del mensaje salvador de la patria, tan solo por ser antagonistas al oficialismo… y como cable conductor de este debate nos encontramos los comunicadores sociales, ¿Sociales? Parece que muy alejados de la sociedad, ya que en medio de esta cascara de frágil verdad, encontramos que nuestro mensaje no es más que la repetida intensión de los hombres deseosos de poder, que manipulan el espacio en los medios de comunicación según sus conveniencias. Y si eso no es verdad, como se explica que la mayor parte del tiempo y la ma...

Ecologistas entregan semilla por el ambiente

25.07.2008 El movimiento ecológico de Venezuela, en el 441 aniversario de la ciudad de Caracas, hará entrega hoy miles de semillas de girasol como segunda etapa de la campaña ecológica que busca la protección del medio ambiente. La jornada se llevará a cabo este viernes a las 9 y 30 de la mañana, en la plaza Brión de Chacaíto, donde los voluntarios darán una breve charla sobre la necesidad que existe de cuidar el medio ambiente. Se pudo conocer que además de la semillas, las personas interesadas conocerán las técnicas de sembrar una planta de girasol, y cómo debe ser su cuidado mientras crece en sus casas.

Demandan mejoras en servicio del Metro

Miembros del Movimiento Ecológico de Venezuela acudieron ayer a la sede del Ministerio de Infraestructura para exigirle al titular de ese despacho, Isidro Rondón, que realice mejoras en el Metro de Caracas, por considerar que actualmente presta un servicio deficiente. Marcial Barrios, representante de esa organización, explicó que le hicieron llegar al ministro un informe con las deficiencias que han observado en las estaciones de la línea 1, como es el caso de la falta de aire acondicionado y las escaleras mecánicas. Según explicó, esperan obtener respuesta en un lapso de 10 días. De lo contrario, tomarán otras medidas. http://caracas.eluniversal.com/2008/07/19/ccs_art_demandan-mejoras--en_953657.shtml

RECAUDAN PROPUESTAS AMBIENTALISTAS

El Movimiento Ecológico de Venezuela recaudó ayer diferentes proyectos ambientales en un taller realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros. El coordinador nacional del Movimiento señaló que la convocatoria había estado dirigida a aquellos interesados en hacer propuestas contra los terremotos, inundaciones y planes a largo plazo "para convertir a Caracas nuevamente en esa ciudad bonita". Por su parte, Marcial Barrios, integrante del Movimiento, expresó que la actividad se repetirá en todas las ciudades del país con el fin de incentivar a la colectividad a participar por la preservación del ambiente. http://www.eluniversal.com/2008/06/29/ccs_art_recaudan-propuestas_925927.shtml

Misión ambiente

Imagen
"Pobre es quien bota la basura sin saber lo que cuesta" En la escala de la sociedad, la mayoría de las personas ven al recogedor de latas como un pobre ser que transita por las calles sobreviviendo de la "basura" Pero ¿es en realidad el conocido "latero" un ser desamparado, o es quizás la muestra paradójica de un mundo al revés donde el que recicla; es considerado el más involucionado? He escuchado a algunas personas decir; "que lanzan las latas a la calle para darles trabajo a los lateros". Esa justificación distorsionada es frecuente y pareciera parte de una mala educación que se multiplica en muchos aspectos en nuestra sociedad. Si vemos a los recogedores de residuos sólidos como una agrupación a la cual le debemos prestar ayuda, crearíamos nosotros como ciudadanos una red de trabajo, con un potencial que muy pocos políticos puede prometer a un grupo social. Es sabido que la producción de basura de un ser humano en este país, ronda alrededor d...

El crimen ecológico del Siglo en Caracas

Imagen
Recuerdos de un lugar llamado Catia Marcial Barrios http://www.aporrea.org/actualidad/a58890.html Maracapana es según algunos historiadores la planicie del valle de Caracas donde se libró la última batalla entre el ejército español y las fuerzas de resistencia indígena, lideradas por el cacique Tiuna, luego de un feroz combate de miles de personas, tambien conocido como la batalla de Maracapana, las tropas realistas lograron vencer bajo el mando de Diego de Lozada. Fundando así, la ciudad de Santiago de León de Caracas. Cuatrocientos años después, se desató una terrible batalla en el mismo lugar; esta vez, no en contra de las tribus caribes, sino en contra de la propia naturaleza, en manos de los hombres de la misma ciudad, se destruyó uno de los lugares más famosos de Caracas, La laguna de Catia… Pocos recordaran esa inmensa laguna que se situaba a las márgenes, del hoy conocido, Parque del Oeste, un lugar donde los caraqueños iban a pasear en canoas, bañarse y hasta disfrutar de una ...

Venezuela perderá en cien años toda su masa forestal

Imagen
Artículo desarrollado en la rueda de prensa del Movimiento Ecologico de Venezuela, por el día del ambiente (5 de Junio) en las riveras del río Guaire en Caracas. Caracas, 4 jun (EFE).- Venezuela perderá en cien años toda su masa forestal unos 500.000 kilómetros cuadrados de bosques si sigue el actual ritmo de deforestación, denunció hoy el partido Movimiento Ecológico de Venezuela en vísperas del Día Mundial del Ambiente. Con alrededor de 27 millones de habitantes y un promedio de desaparición de 50.000 kilómetros cuadrados de bosque al año, "Venezuela tiene una de las tasas per cápita más altas de deforestación del mundo", dijo a Efe Antonio De Lisio, fundador del Movimiento Ecológico de Venezuela, que se presentó hoy como una nueva agrupación política partidista. El también director del Centro de Estudios Integrales del Ambiente (Cenamb) y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) mencionó "datos de la FAO reconocidos por el Ministerio del Ambiente" p...

Movimiento Ecológico de Venezuela participará en elecciones regionales

http://www.globovision.com/news.php?nid=78736 Nacionales El Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev) dio a conocer este martes su conformación oficial a la ciudadanía y al Consejo Nacional Electoral (CNE) para las próximas elecciones a gobernadores y alcaldes, teniendo como bandera la conservación del medio ambiente. El presidente del Movev, Manuel Díaz, aseguró que la trascendencia de la conformación del partido ha sido interesante, y esperan hacer su conformación nacional para el mes de abril con 12 estados del país entre sus participantes. La estructura del movimiento no presenta candidato oficial para el Distrito Capital; sin embargo, se encuentra en la selección del representante de esta organización ante el Consejo Nacional Electoral. El representante debe tener ciertas premisas vitales para la representación: “Tiene que presentarnos una propuesta ambiental, su programa de gobierno debe ser ambiental, debe existir un acuerdo o pacto con el municipio al cual quieren representa...

Soluciones para La Basura en Caracas

Imagen
Lic. Marcial Barrios “Se debe entender que en su mayoría los desechos que conseguimos en las calles contaminando el ambiente, no son el producto final que se adquirió…” La ruta de los residuos sólidos es un penoso camino que comienza paradójicamente en el producto que con gran deseo se compra o adquiere, para satisfacer las necesidades básicas de la existencia. Millones de botellas o frascos de vidrio y plástico, se acumulan diariamente en las calles, avenidas, esquinas y cualquier sector de la ciudad de Caracas, mostrando con mayor frecuencia un problema humano, que cuesta aceptar y resolver. Pero para determinar cuál es el problema, es conveniente hacer un mapa mental y seguir con cuidado la ruta de los desechos que quedan cada día y la atroz consecuencia de contaminación. En su mayoría, las personas de Caracas desechan todo tipo de material en bolsas plásticas que luego se colocan en contenedores de basura, se lanzan por los bajantes o lo recolecta el servicio de aseo urbano al fren...

¿Turismo en Caracas?, ¡Es posible!

Imagen
Rescatar los espacios es el primer paso para lograr un ambiente más sano. En estos tiempos intoxicados en diatribas políticas de paradigmas humanos, existen personas que están enfocadas en ver a la ciudad de Caracas como un lugar vivible. En función de este pensamiento, El Movimiento Ecológico de Venezuela, ha ideado junto con su equipo de expertos, una propuesta para una Capital Turística, proyectada en una imagen que visualice los circuitos que podrían realizar los visitantes de nuestro amado valle de Caracas. Esa iniciativa se apoya en establecer un área de seguridad urbana y transporte turístico en los circuitos históricos, religiosos y educativos de la capital. Tiene como finalidad contribuir al saneamiento del ambiente y a la creación de nuevas fuentes de trabajo, así como levantar la moral del habitante de Caracas, abriéndole una oportunidad a los coterráneos y extranjeros para que transiten y descubran los buenos secretos de la ciudad, para así poder decir con orgullo: “Seguid ...

Actividades ambientalistas para impactar en la población del municipio libertador de la ciudad de Caracas.

Imagen
Agenda de acción ambientalista Cadena humana al borde de la autopista Francisco Fajardo con mensajes ambientalistas. Puntos: Parque del Este, Universidades; Metropolitana, Santa Maria, UCV, Monte Ávila, Humbolt, Institutos universitarios, etc. Congregación repentina de personas en las zonas mas afectadas por la basura, promover el reciclaje y la recolección de desechos para la venta. Instrumento de Propaganda: Pancarta humana. Frecuencia: Semanal. Franela identificativa del movimiento ecologista. Promover el reciclaje de Papel en las oficinas, para evitar el consumo exagerado de papel que promueve la tala. Instrumento de Propaganda: ¿? Frecuencia: Franela identificativa del movimiento ecologista. Repartir bolsas ecologistas para mercado de tela con el slogan del candidato y el logo del movimiento ecologista. Instrumento de Propaganda: Panfletos, bolsas ecológicas para mercado. Frecuencia: Fines de semana. Franela identificativa del movimiento ecologista. El río Guaire, una alternativa ...

EL COMUNICADOR SOCIAL ANTE LAS AMENAZAS AL AMBIENTE Y LA SOCIEDAD

Imagen
http://www.picobolivar.com.ve/admin/final/frame_ole.php?fecha=2008-06-05 En el dinamico ambiente en el que vivimos, se hace necesario que la labor del comunicador social trascienda las fronteras políticas y se adentre en las amenazas humanas que están erosionando sistemáticamente el ecosistema y la sociedad venezolana. En las últimas dos décadas los comunicadores han dirigido la mayor parte de su esfuerzo comunicacional a los fenómenos creados por la actividad política, discutiendo, analizando y cada día con mayor fuerza opinando en vez de informar. Esta conducta ha creado matrices de opinión pública, que han cercado el pensamiento crítico de la población, ocultando los genocidios ecológicos que se han dado en los últimos tiempos, así como la constante negación al daño del ambiente causado por el desenfrenado y poco planificado crecimiento de la población. Debemos entender que el crecimiento de la población no se detiene ante las leyes, ni ante los deseos de grupos sociales; La poblaci...

LOS FRAILES UN PARAÍSO SUBMARINO

Imagen
Los Frailes hace de la isla de Margarita uno de los atractivos turísticos mejor conservados del Estado Nueva Esparta. Estudiante de Periodismo UNICA Marcial Barrios Cuando en Madrid mis amigos españoles, Maria del Mar y David, me dijeron que querían bucear en Venezuela, se me vino a la mente, aquellos islotes que desde niño había querido conocer, frente a las costas de las playas; El Tirano, Parguito y El agua. Al norte de la isla de margarita. En un abrir y cerrar de ojos, el tiempo pasó y mis invitados llegaron a la isla, para partir rumbo a estos islotes llamados “Los Frailes”. Fue en el peñero “Calipso” donde nos embarcamos desde Puerto Fermín, también conocido como, Playa El Tirano, en un fascinante viaje de unos treinta minutos, acompañados por; peces voladores y otros muy finos que saltaban alegremente por las suaves olas, tomando un poco del azul del mar en sus plateados cuerpos. La atención dentro de la embarcación de Don Víctor, fue excelente y por alguna razón del destino, n...

CORONANDO RORAIMA

Imagen
http://www.picobolivar.com.vesalio/ un reportaje que hice de Roraima, pagina 8, 14-10-07 Marcial Barrios El parque nacional Canaima es el segundo parque más grande de Venezuela con alrededor de tres millones de hectáreas, en éste se encuentran las formaciones rocosas denominadas Tepuy, que significa “cerro” o “montaña, en el lenguaje pemón, propio de los habitantes de la zona. Y gran cantidad de plantas carnívoras Más de dos días nos tomó llegar desde Caracas a la entrada del monumental parque nacional Canaima, viajando a través de las carreteras venezolanas junto a mi hermano Oscar. Un viaje que tenía como finalidad coronar lo más alto de Roraima. Este parque nacional, situado en el Macizo Guayanés, guarda uno de los más fantásticos y antiguos lugares del mundo, como lo es la Gran Sabana. En esta larga planicie se ven como nacidos de la tierra, las espeluznantes cumbres de las mesetas o Tepuy, caracterizadas por la verticalidad semejante a una pared colosal. A su alrededor el paisaje...

CAMINAR EN EL MÍTICO TAJ MAHAL

Imagen
http://doblevia.eluniversal.com/2007/09/21/dbvia_art_escapadas_21A1050079.shtml Marcial Barrios Aquel día soleado en la ciudad de Agra, luego de cruzar la primera entrada que flanquea el edificio del Taj Mahal, sentí aligerarse mis pasos y una fuerte emoción surgió justo cuando entré al magnifico segundo portal, donde apareció, al fondo de una larga fuente central, una estructura mítica de cuentos y fantasías. La gran multitud, que camina sobre los mármoles predominantemente blancos, deja fascinar sus ojos ante la increíble calidad del trabajo del Taj Mahal, donde destaca la caligrafía árabe que plasma pasajes del Corán. Las frases están perfectamente incrustadas en cuarzo opaco sobre la fachada frontal, la cual hace de marco de entrada al gran mausoleo que fue construido entre los años 1631 al 1654 por el emperador musulmán Sha Jahan de la dinastía Mogol, en honor a una de sus mas queridas esposas: Arjumand Bano Begur, quien murió dando a luz. La construcción de este lugar se debió a...

UNA REFLEXIÓN ECOLÓGICA

Imagen
Marcial Barrios http://www.aporrea.org/regionales/a55963.html Hace un par de semanas me encontraba por la calle principal de Petare, a unos veinte metros de la redoma, pasaba junto a mi padre en dirección ala Urbanización EL Llanito, cuando observé entre las dos calles una cantidad de basura (de media cuadra de largo) almacenada en plena vía pública, la cantidad de basura era tal, que las personas del lugar decidieron prenderle fuego, ocasionando una inmensa fogata contaminante. Lo más terrible de la situación era que la gente transitaba por ese lugarcomo si nada estuviese sucediendo. La inmensa llama devoraba rápidamente los plásticos y otros desechos convirtiendo el ambiente en una nube negra, mientras que el calor se sentía adentro del carro a pesar del aire acondicionado. Todo ocurría en medio de un fuerte tráfico y la gran cantidad de gente transitando. Mi pregunta inmediata fue ¿Si esto sucede en la mitad de la vía pública, como será en los lugares donde no puede llegar el servic...

EL CAMINO DEL CYBER ESPACIO: Podcast, Blogs y Wikis

Imagen
Marcial Barrios / Rafael Odreman 8° Semestre Sección: II Con el objetivo de cerrar el ciclo de trabajos del octavo semestre de Comunicación Social, en la materia de Periodismo Digital, se decidió hacer un breve informe donde se destaquen tres de los temas más importantes dentro del mundo de la Internet, como son: · Podcast · Wikis · Blogs Podcast Este novedoso sistema de información tiene como origen en su nombre la unificación de dos palabras inglesas Pod (Capsula) y Broadcast (transmisión), las cuales fueron amalgamadas como término en el periódico inglés “The Gurdian” formando el acrónimo Post cast, con el objetivo de sintetizar en una sola palabra la acción de crear y enviar archivos de sonido y de video por el sistema de RSS; el cual es “familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas”. Según se identifica en la página d...